Las escuelas G-69 La Villa de Los Sauces, San Francisco de Asís y San Ramón de Ercilla, y la Escuela Particular N° 1 San Sebastián de Pto. Saavedra, recibieron la visita de la Ciencia Itinerante, sorprendiendo a los escolares quienes disfrutaron y aprendieron con esta entretenida iniciativa organizada por el PAR Explora de La Araucanía, ejecutada por la Universidad de La Frontera.
A través de cinco módulos interactivos, los niños y niñas conocieron distintas áreas del mundo científico, tales como magnetismo, química, mecánica, percepción, electricidad, estados de la materia, óptica y luz.
Los escolares aprendieron que más allá de los contenidos teóricos, la ciencia es un ámbito fascinante lleno de aspectos por explorar y que se puede descubrir con experimentos muy sencillos que incluso podemos realizar en nuestro propio hogar.
La actividad, como es habitual, fue llevada a cabo por un equipo de jóvenes monitores y monitoras de la Universidad de La Frontera, quienes explicaron contenidos científicos a través de entretenidas demostraciones, lo que propició un aprendizaje interactivo.
El objetivo esta iniciativa es dar a conocer la ciencia y la tecnología de forma lúdica y sencilla, llevando los experimentos hasta distintos establecimientos de la región. De esta forma, los estudiantes pueden aprender de una manera distinta mucho más cercana, lo que les genera curiosidad y ganas de aprender.
La visita a estos establecimientos educacionales es parte del itinerario de la temporada 2016, que ya ha contemplado recorridos por diversas comunas de La Araucanía.
Impresiones
“Me gustó mucho la actividad porque aprendimos varias cosas nuevas, me encantó lo que hicimos con electricidad y los sólidos líquidos y gaseosos, en especial con la bolita que tiraba corriente, era muy entretenida y sorprendente”.
Javiera Rubilar, estudiante quinto básico, Escuela G-69 “La Villa”, Los Sauces.
“Me pareció muy bien poder participar ya que aprendimos más información de todos los experimentos, el que más llamó mi atención fue el de los estados de la materia, donde jugamos con la bola de plasma y nos hicimos pasar corriente con los compañeros”.
Soledad Flores, estudiante sexto básico, Escuela G-69 “La Villa”, Los Sauces.
“Hoy aprendí de la ciencia, de las cosas que flotan, comparamos una pluma con una pelota y tuvimos que ver cuál de las dos caía primero al piso, yo pensé que sería la pluma porque es más liviana, pero me equivoque, caían las dos al mismo tiempo, aunque igual influye el viento en eso”.
Amaro Osorio, estudiante tercero básico, Escuela Part. San Francisco de Asís, Ercilla.
“Conocí un poco más sobre las energías, no había tenido la oportunidad de ver tantos experimentos, eran muchos, todos muy entretenidos; en especial me gustaron los juegos artificiales aparecían muchos colores fantásticos, era muy bonito”.
Erna Calabran, estudiante sexto básico, Escuela San Ramón, Ercilla.
¡Haz click aquí para ver la galería de imágenes!
Periodista: Viarly Salazar Fritz.