Ciclo de Charlas de PAR Explora Araucanía continúa su recorrido en la región

Ciclo de Charlas de PAR Explora Araucanía continúa su recorrido en la región

Proteínas, peces de la región, bionanotecnología, desarrollo  e importancia de las abejas, salud de las hortalizas y desertificación fueron algunas de las temáticas abordadas en diversas charlas dictadas en establecimientos educacionales, coordinadas por el PAR Explora Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera.

Hasta el Colegio El Vergel de Angol se trasladó la Dra. Ana Huaico de la Universidad Católica de Temuco, quien dictó la charla “Desertificación: las heridas en el paisaje” en la ocasión les explicó a  los jóvenes la importancia de tomar conciencia de los impactos del hombre en el clima y el paisaje, familiarizando el concepto de desertificación y degradación de tierras en la comunidad escolar.

A su vez, estudiantes de tercero a cuarto básico del Colegio Angol conocieron la importancia de la abeja en el desarrollo y su aporte a la alimentación saludable, siendo vital su agente polinizador y su comportamiento asociado a los manejos productivos en especial en el sector agrícola; los escolares se manifestaron muy curiosos y realizaron variadas interrogantes a la académica de la Universidad Católica de Temuco  Dra. Ximena Araneda, quien dictó la charla.

En tanto, la Dra. Traudy Wandersleben, investigadora del Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola (CGNA) interiorizó a escolares de cuarto a octavo básico del Colegio Juan Pablo II Cunco en el mundo de las proteínas, enfocándose en enseñarles lo centrales que son para nuestra alimentación como nutrientes, todo esto  a través de la charla denominada “Proteínas, base de la vida” donde los estudiantes aprendieron un poco más sobre su obtención en la naturaleza.

Por su parte,  el © Dr. Raphael Cuevas expuso la charla científica “Bionanotecnologia ambiental en el sur de Chile” ocasión en la que estudiantes de Pucón del Liceo Tecnológico Montemaria y el Liceo Pablo VI  conocieron un poco más de esta interesante temática.

En el Colegio Louis Pasteur de Traiguén también aprendieron sobre ciencias con la charla “Valor Salud de las Hortalizas” dictada por  la Directora de la carrera de Agronomía de la Universidad Católica de Temuco, Gina Leonelli, quien les enseño a los jóvenes de primero medio la diversidad de especies de hortalizas, plantas aromáticas y medicinales y su valor nutricional para la alimentación y salud humana. Además de producción de plantas como evidencia científica y multiplicación en huertos urbanos.

En tanto, divulgación del conocimiento sobre peces dulce acuícolas, diferencia entre un pez de agua dulce y agua salada, identificación de sus principales características, componentes de la biodiversidad local y regional, fueron tan sólo algunos de los contenidos observados por escolares de la Escuela La Dehesa de Cunco en la charla “Estos son los peces de mi región”, dictada por la © Dra. Katherin Solís, quien con dinámica exposición acerco a niños y niñas al área de la limnología, rama de la ecología que estudia los ecosistemas acuáticos.

Periodista: Viarly Salazar Fritz. 

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
Saltar a la barra de herramientas