Noticias

Museo abierto: ¿Por qué migramos?

Museo abierto: ¿Por qué migramos?

  Cada día aumentan las cifras de migrantes que llegan a nuestro país, muchos de ellos en busca de nuevas oportunidades laborales, actualmente 12.000 viven…

Ver más
Charlas Magistrales celebran la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología

Charlas Magistrales celebran la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología

Con charlas científicas en la Universidad Autónoma de Chile sede Temuco y Escuela Artística Armando Dufey Blanc, cerca de 300 estudiantes de la región celebraron…

Ver más
Con obra de títeres infantil se celebró en La Araucanía el Día Nacional de la Ciencia

Con obra de títeres infantil se celebró en La Araucanía el Día Nacional de la Ciencia

  El “Día Nacional de la Ciencia, la Tecnología, el Conocimiento y la Innovación”, iniciativa promovida por el Consorcio de Universidades del Estado de Chile…

Ver más
"Ponte en mi lugar": inclusiva intervención urbana con la que se dio inicio a la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología

"Ponte en mi lugar": inclusiva intervención urbana con la que se dio inicio a la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología

La actividad buscó que los participantes se pusieran en el lugar de una persona en situación de discapacidad, experimentando actividades como subir una rampa en…

Ver más
UFRO invita a la comunidad a celebrar el Día Nacional de las Ciencias

UFRO invita a la comunidad a celebrar el Día Nacional de las Ciencias

  El próximo domingo 7 de octubre se celebra el Día Nacional de las Ciencias, la Tecnología, el Conocimiento y la Innovación, y el Consorcio…

Ver más
Más cupos y universidades se suman a Cupo Explora-UNESCO de acceso a la Universidad

Más cupos y universidades se suman a Cupo Explora-UNESCO de acceso a la Universidad

Un total de 268 estudiantes con talento en el área de la ciencia podrán participar en el proceso 2019, como parte de esta iniciativa que…

Ver más
La Araucanía celebra la XXIV Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología

La Araucanía celebra la XXIV Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología

  Más de 4000 personas ya se encantaron con la “III Fiesta de la Ciencia y la Tecnología”, queremos continuar con las celebraciones en el marco…

Ver más
Nueva Edición del Boletín del PAR Explora de CONICYT La Araucanía

Nueva Edición del Boletín del PAR Explora de CONICYT La Araucanía

Ya se encuentra disponible la edición nº 17 del boletín del PAR Explora de CONICYT La Araucanía, “Ciencia Conectada”, el cual ahora puedes obtener directamente…

Ver más
5to Café científico abordó la importancia de la familia en los hábitos alimenticios en niños y adolescentes

5to Café científico abordó la importancia de la familia en los hábitos alimenticios en niños y adolescentes

  “Sobrepeso, obesidad y bienestar en niños y adolescentes”, ¿Cómo alimentamos a nuestros hijos?: fue el tema que abordó el 5to Café Científico UFRO, oportunidad…

Ver más
Más de 4000 personas se sorprendieron con la III Fiesta de la Ciencia y la Tecnología en La Araucanía

Más de 4000 personas se sorprendieron con la III Fiesta de la Ciencia y la Tecnología en La Araucanía

  ¿Puedo prevenir el cáncer? ¿Cuánto conoces del mundo que te rodea? ¿Todas las bacterias nos producen enfermedades? ¿Por qué debo cuidarme al jugar con…

Ver más
Premio Nacional de Ciencias y Artes 2009 de México participa de “1000 Científicos 1000 Aulas”

Premio Nacional de Ciencias y Artes 2009 de México participa de “1000 Científicos 1000 Aulas”

Cerca de 50 estudiantes de educación media del Colegio Pumahue de Temuco, tuvieron la oportunidad de interactuar junto al Dr. Alberto Darszon Israel -Premio Nacional…

Ver más
Lanzamiento del álbum: Un Viaje al Universo de los ¿Por Qué? reúne a estudiantes de La Araucanía en torno a la ciencia

Lanzamiento del álbum: Un Viaje al Universo de los ¿Por Qué? reúne a estudiantes de La Araucanía en torno a la ciencia

En la Escuela Municipal Andrés Bello de Temuco se realizó el lanzamiento oficial del álbum: “Un Viaje al Universo de los ¿Por Qué?” el que…

Ver más