Home / La Araucanía / Noticias
Más de 200 escolares disfrutaron y aprendieron con las atractivas demostraciones científicas de los módulos de física, química y biología.
En la Escuela San Francisco de Cunco Chico, localidad rural de Padre Las Casas, comenzó su recorrido 2015 la Muestra Pedagógica “Ciencia en Acción”, actividad organizada por el PAR EXPLORA Araucanía y la carrera de Pedagogía en Ciencias de la Universidad de La Frontera, que por tercer año consecutivo llevará sorprendentes demostraciones científicas a ocho establecimientos de la región.
En esta oportunidad, fueron más de 200 los escolares de educación básica que aprendieron contenidos de física, química y biología a través de experiencias didácticas y atractivas, las que fueron exhibidas por un grupo de estudiantes de Pedagogía en Ciencias de las menciones respectivas, bajo la permanente guía de Mg. Andrea Arias, directora de la carrera en su mención química y organizadora de la muestra pedagógica.
De esta forma, en el módulo de química los universitarios mostraron fenómenos como el cambio de color de ciertas sales que forman fuegos artificiales, el rompimiento de enlaces de la grasa que da vida a un remolino de colores, la iluminada oxidación del magnesio, entre otros sorprendentes experimentos.
El módulo de la mención de biología, en tanto, asombró a los niños y niñas con la exhibición de un corazón real de cerdo, muy similar al del ser humano, que además de despertar la curiosidad de los escolares, les permitió entender de manera más didáctica su funcionamiento e importancia en nuestro organismo.
Así también, las estudiantes encargadas del módulo de física exhibieron una serie de demostraciones con múltiples espejos y coloridos globos, lo que a través del juego y la diversión permitió que los escolares comprendieran de forma sencilla conceptos como la estática, presión atmosférica, óptica y luz, entre otros.
Esta actividad constituye una instancia de encuentro científico enriquecedor entre los escolares y los futuros profesores de ciencias, porque así como los más pequeños aprenden nuevos e importantes conocimientos con las demostraciones, los universitarios también adquieren experiencias significativas para su formación profesional.
Este año, la Muestra Pedagógica Ciencias en Acción espera asombrar a más de dos mil niños, niñas y jóvenes de La Araucanía. En este contexto, sus próximos destinos son establecimientos de las comunas de Lautaro, Gorbea y Lonquimay.
Impresiones
“Me gustó mucho la actividad de hoy porque era muy divertida. Lo que más me gustó fue el experimento de los fuegos artificiales porque eran muy lindos y también me gustó ver que los globos se pegaban en el techo. Me dio un poco de ‘cosa’ tocar el corazón, pero también me gustó”.
Matías Sandoval, estudiante de tercero básico.
“Este tipo actividad nos gusta mucho como establecimiento, porque permite que nuestros escolares tengan acceso a otro tipo de información, aprendan otros contenidos, pongan a prueba lo aprendido, abran sus mentes a otros mundos y no tengan miedo a soñar. Sus caritas y reacciones frente a los fenómenos que vieron en la actividad nos llena de emoción y también nos motiva a seguir trabajando comprometidamente”.
Jazmín Pangui, coordinadora del Programa de Integración del establecimiento.
“La experiencia de participar en esta jornada es muy enriquecedora, porque los niños se sorprenden y aprenden mucho con los experimentos que les mostramos. Ver el brillo en sus ojos y toda su curiosidad es muy motivante y me emociona también. Participar en esta actividad le ha dado mayor sentido a estudiar pedagogía y me ha ayudado a saber por qué realmente quiero ser profesora”.
Luisa Aburto, estudiante de Pedagogía en Ciencias mención química.
ETIQUETAS:
COMPARTE: