Home / La Araucanía / Noticias

A través de la ilustración estudiantes conocen las 32 comunas de La Araucanía

araucania
  • 28 Septiembre, 2017

araucania2

Son más de un centenar de estudiantes de La Araucanía, quienes  ya han tenido la posibilidad de participar del entretenido y dinámico taller: “Araucanía ilustrada, una loca geografía”, organizado por el PAR Explora de CONICYT LA Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera y el Museo Regional de La Araucanía.


 

La actividad está dirigida a estudiantes de educación básica y tiene por objetivo que los escolares reconozcan características geográficas, históricas e identitarias de cada comuna de la región, a través de ilustraciones que sintetizan elementos procedentes desde la toponimia del lugar, es decir, desde el origen del nombre de cada una de las 32 comunas que conforman nuestra región.

El taller invita a los niños y niñas a que identifiquen los principales componentes culturales y geográficos de cada comuna, a través de lo que se expresa en las 32 imágenes ilustradas de las comunas que conforman la exposición temporal del Museo “Araucanía en Palabras: un nombre, un lugar, una historia”.

Durante la jornada, los estudiantes también deben armar un puzle de goma gigante de La Araucanía en el cual sitúan cada una de las comunas que lo componen, posteriormente dibujan un nuevo afiche que identifique según ellos de mejor manera la comuna de donde ellos provienen.

El taller finaliza con un recorrido guiado por la exhibición permanente con que cuenta el Museo Regional; en ella se exhiben alrededor de 500 objetos pertenecientes a la colección patrimonial del Museo, que en su conjunto dan cuenta del desarrollo cultural de la región desde tiempos prehispánicos hasta momentos históricos.

Cabe destacar que la exposición “Araucanía en palabras: un nombre, un lugar, una historia”, estará abierta al público en dependencias del salón de exposiciones temporales del Museo Regional de La Araucanía hasta finales del mes de octubre.

Esta actividad se enmarca dentro del convenio de colaboración existente entre el PAR Explora de CONICYT La Araucanía y el Museo Regional de La Araucanía, gracias al cual se han efectuado diversos talleres durante todo este 2017, con el objetivo de favorecer el rescate y valoración de los distintos legados históricos de nuestra región.

araucanía3

Impresiones:

araucanía4“Me gustó mucho todo lo que aprendí porque me enseñaron como puedo especificar las características de mi comuna, además de interpretarlas en un dibujo.  También conocí muchas cosas bonitas, cosas que no sabía, estoy muy contento de haber participado de esta actividad y gracias por la oportunidad”. 

Mauro Pavés,  estudiante quinto básico, Escuela Gabriela Mistral, Nueva Imperial.

 

 

araucanía5“Este taller me gustó mucho porque conocí más sobre mi pueblo y la región en general, también pude participar de todas las actividades que me parecieron muy divertidas y fue genial conocer un museo donde hay cosas que tan antiguas”.

Martina Cifuentes, estudiante séptimo básico, Escuela Gabriela Mistral, Galvarino.

 

 

araucanía6“La actividad fue muy entretenida ya que conocí más sobre las comunas de La Araucanía y sobre mi pueblo. Nosotros en la escuela estamos trabajando sobre la historia de Galvarino (el pueblo), así que este taller nos sirvió mucho, así que nos vamos muy agradecidos”.

Pablo Rojas, estudiante séptimo básico, Escuela Gabriela Mistral, Galvarino.

 

 

¡Haz click aquí para ver la galería de imágenes!

Periodista: Natalia Riquelme Espinoza.

ETIQUETAS:

COMPARTE: 

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com