El entretenido cortometraje, que incorpora contenidos científicos y elementos de la vida en pareja, fue creado por un estudiante de la carrera de Ingeniería Civil Ambiental.
“Un amor no convencional” es un cortometraje creado por el estudiante René Poblete, en el marco de su trabajo para la obtención del título de Ingeniero Civil Ambiental de la Universidad de La Frontera, que en sólo siete minutos da cuenta de la importancia de las energías renovables no convencionales para el cuidado del medioambiente, de una manera, precisamente, poco convencional.
La historia comienza con Nacho, un joven cuya gran conciencia ambiental le está provocando algunos conflictos con su novia Carolina, quien no comprende el daño que ocasiona al planeta el uso de combustibles fósiles para la producción de electricidad.
Ante esta situación, Nacho se ve obligado a encontrar una solución que le permita continuar su relación amorosa, sin descuidar al ecosistema. Y al parecer encuentra la salida a todos sus problemas en el uso de energías renovables no convencionales; sin embargo, en los asuntos del corazón no todo es tan sencillo.
Te invitamos a ver “Un amor no convencional”, entretenido, educativo y original cortometraje que, a través de técnicas de stop motion, origami y cómic, da a conocer cómo el uso de combustibles fósiles y la liberación de CO2 afectan nuestro planeta, y la importancia que tienen las energías renovables no convencionales (como la solar, geotérmica, eólica y bionergía) en este contexto.
¡Haz click en la siguiente imagen y disfruta!