Contenidos sobre riesgos naturales, seguridad escolar y cambio climático global fueron consultados en esta innovadora jornada, que tuvo un estrecho y emocionante final.
La Universidad Católica de Temuco, a través de su proyecto Kimgen Red y el Laboratorio de Planificación Territorial, con el patrocinio del PAR EXPLORA Araucanía, llevó a cabo las “I Olimpiadas de Geografía”, actividad que convocó a 39 escolares de quinto a séptimo básico de distintos puntos de nuestra región.
Esta actividad, única en la disciplina a nivel regional y nacional, tiene como objetivo constituir un espacio de difusión de la geografía y promover su valoración y conocimiento en escolares de manera lúdica y entretenida, destacando la importancia de los procesos de enseñanza y aprendizaje en torno a la temática.
Riesgos naturales, seguridad escolar y cambio climático global fueron los tres ejes principales en torno a los cuales se elaboró el set de preguntas de la jornada, cada una de las cuales fue respondida de manera individual y por nivel educativo.
Tras pasar la primera etapa de la olimpiada, los tres mejores exponentes de cada nivel clasificaron para la etapa final, donde mediante un formato de preguntas directas dieron cuenta de su gran dominio respecto a la rama de la geografía.
Particularmente emocionante y reñida estuvo la competencia de escolares de séptimo básico, etapa en la que los organizadores debieron ampliar el número de preguntas para definir a un ganador.
Los establecimientos participantes fueron: Colegio Newharvest de Temuco, Colegio de Humanidades de Villarrica, Escuela Arturo Prat de Temuco, Escuela Darío Salas de Padre Las Casas, Colegio Santa Cruz de Temuco, Escuela Gabriela Mistral de Nueva Imperial y Escuela Campos Deportivos de Temuco. Todos ellos, además de los participantes destacados, fueron premiados en la ceremonia de cierre.
Tras el éxito de esta primera versión, el próximo año se efectuará la segunda versión de estas olimpiadas, con el propósito de que estudiantes de La Araucanía evidencien sus conocimientos y destrezas en la disciplina, y desarrollen su gusto por su quehacer.
Ganadores
“Lo que viví hoy fue muy bueno para mí, porque adquirí nuevos conocimientos, más experiencia y conocí muchos estudiantes. Encontré que las preguntas estuvieron difíciles, así que me siento muy bien por haber demostrado mis conocimientos”.
Denisse Moraga, Colegio Newharvest, primer lugar de la categoría quinto básico.
“Me siento muy feliz por haber participado y ganado, porque estas olimpiadas son hasta séptimo básico, por lo tanto el otro año no voy a poder estar. He participado en otras olimpiadas, pero nunca había ganado, así que me siento muy emocionado, sobre todo porque el final estuvo muy reñido. Me gustaría que la geografía fuera más considerada en el colegio”.
Matías Salinas, Colegio Santa Cruz, primer lugar de la categoría séptimo básico.
Periodista: Carolina Nahuelpi Álvarez