Siete fueron los trabajos que sorprendieron a la comunidad por su innovación y dedicación en la cuarta versión de esta feria.
La Escuela Los Trigales, con la colaboración del PAR EXPLORA Región de La Araucanía, llevó a cabo por cuarto año consecutivo la Muestra Científica Interescuelas, instancia que cada año reúne a jóvenes científicos y científicas de educación básica de Temuco, con el fin de desarrollar la capacidad de apropiación de los beneficios de la ciencia desde temprana edad.
En esta oportunidad, siete fueron los trabajos que deslumbraron por su innovación y dedicación a los asistentes que llegaron hasta el Salón VIP del Estadio Municipal Germán Becker, evidenciando el enorme potencial que existe en los niños, niñas y jóvenes de nuestra región.
Estos proyectos fueron realizados por una veintena de escolares de la Escuela Pedro de Valdivia, Escuela Alonso de Ercilla, Escuela Millaray, Escuela Artística Armando Dufey Blanc, Escuela Llaima y Escuela Los Trigales.
Ganadores
Los efectos del alcohol en cáscaras de huevos, la capacidad de una cocina que funciona con energía solar, la influencia de distintos colores en el crecimiento de una planta o la arpillera como posible aislante del sonido fueron algunas de las temáticas que investigaron los estudiantes, y cuyos resultados se dieron a conocer en la jornada.
Los trabajos escritos, la presentación oral y el stand respectivo fueron los tres aspectos que evaluó el Comité Científico Evaluador, que tras largos minutos de discusión decidió cuáles serían las tres iniciativas premiadas este 2014, considerando criterios como el cumplimiento de la metodología científica, la innovación, y el dominio y desplante de sus integrantes.
El tercer lugar fue obtenido por el proyecto “Lombrices de tierra: obreras al ataque”, realizado por estudiantes de la Escuela Alonso de Ercilla, quienes mostraron la efectividad del humus en el desarrollo de una planta.
En tanto, “Maceteros ecológicos” fue el trabajo que se adjudicó el segundo lugar. Esta investigación fue llevada a cabo por estudiantes de la Escuela Artística Armando Dufey Blanc, y en ella determinaron cómo influye la acidez de la cáscara de pomelo en el crecimiento de distintas plantas.
Estudiantes de la Escuela Los Trigales obtuvieron el primer lugar en esta feria, con el trabajo “¿Qué tiene que decir la arpillera frente al ruido ambiental?”, en el que evaluaron la capacidad de las fibras vegetales de la arpillera como barrera acústica, ante distintos tipos de ritmos musicales.
En el cierre del evento, la directora de la Escuela Los Trigales, Pamela Pacheco, rindió un emotivo homenaje a Patricio Contreras, funcionario del Departamento de Educación de la Municipalidad de Temuco fallecido recientemente, que destacó por su comprometida labor en materia educativa. En honor a su trayectoria, a partir de esta versión el premio al primer lugar de la Muestra Científica Interescuelas llevará el nombre de “Patricio Contreras Valdivia”.
Impresiones
“En nuestro trabajo investigamos si la arpillera distorsiona el sonido ambiental con distintos tipos de música, como rock, jazz, salsa. La experiencia de participar en esta feria fue muy buena, porque aprendimos los distintos proyectos que tenían otras escuelas. Así que estoy muy feliz de haber ganado el primer lugar, porque siento que los esfuerzos dieron sus frutos”.
Fabián Guzmán (7° básico), uno de los ganadores del primer lugar.
“Nosotros hicimos macetas ecológicas y quisimos verificar si la acidez del pomelo influye en el crecimiento de la planta. Fue muy divertido participar en la feria, aprendimos harto, nos hicieron hartas sugerencias que nos sirven para mejorar, así que vamos a tener más ideas para el próximo año. Me siento feliz por haber obtenido el segundo lugar”.
Lucía Subiabre (8° básico), una de las ganadoras del segundo lugar.
“Nosotros quisimos mostrar la efectividad que tienen las lombrices de tierra en las plantas. La verdad es que a mí me encanta participar en estas ferias, porque uno se incentiva a participar más y uno aprende de una forma entretenida. Creo que, además, ganar un lugar me motiva a querer seguir mejorando; estoy muy feliz y sorprendida por haber ganado, porque los otros proyectos eran muy buenos”
Scarlet Martínez (7° básico), una de las ganadoras del tercer lugar.
¡Haz click aquí para ver la galería de imágenes!
Periodista: Carolina Nahuelpi Álvarez.