Más de 600 escolares de Lautaro y Temuco aprenden con la Ciencia Itinerante

Más de 600 escolares de Lautaro y Temuco aprenden con la Ciencia Itinerante

La actividad continúa su recorrido por establecimientos de distintas comunas de La Araucanía, con el fin de acercar la ciencia a los escolares. Esta vez, sus destinos fueron el Colegio Corazón de Jesús de Lautaro y la Escuela Los Trigales de Temuco.

En su paso por las distintas comunas de la región, la Ciencia Itinerante volvió a sorprender a más de 600 escolares de educación básica pertenecientes al Colegio Corazón de Jesús de Lautaro y la Escuela Los Trigales de Temuco, quienes disfrutaron y aprendieron con esta actividad del PAR EXPLORA Región de La Araucanía.

De este modo, a través de seis módulos interactivos, escolares de primer a octavo año básico conocieron distintas áreas del mundo científico, tales como la percepción, química, mecánica, estados de la materia, electricidad, magnetismo, óptica y luz.

La actividad, como es habitual, fue llevada a cabo por un equipo de jóvenes monitores y monitoras de la Universidad de La Frontera, quienes explicaron contenidos científicos a través de entretenidos experimentos que no sólo causaron la sorpresa de los estudiantes, sino también motivaron el aprendizaje y encantamiento en torno a la ciencia.

Cabe destacar que durante su recorrido 2014, la Ciencia Itinerante ya ha cautivado a miles de niños y niñas de establecimientos como Escuela Lidia González de Collipulli, Escuela Los Nogales de Renaico, Escuela Emprender de Temuco, Escuela Metrenco de Padre Las Casas, entre otros.

Experiencias

“La actividad me pareció genial, porque nos ayudó a reconocer nuestros sentidos, como el olfato. También me gustó mucho aprender sobre el pH y ver cómo dependiendo de la acidez el papel cambiaba de color. Me gustó todo… fue un forma diferente de aprender”.

Francisca Villalobos, estudiante de quinto básico del Colegio Corazón de Jesús de Lautaro.

 

“Me gustó mucho Ciencia itinerante, sobre todo cuando gané el premio por responder las preguntas bien. El módulo que más me gustó fue el del plasma, porque yo no lo conocía. En los otros módulos reforcé materias que había aprendido”.

Samuel Cayuman, estudiante de quinto básico de la Escuela Los Trigales de Temuco.

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
Saltar a la barra de herramientas