¡Establecimientos educacionales de La Araucanía ya pueden postular a “1000 científicos 1000 aulas”!

¡Establecimientos educacionales de La Araucanía ya pueden postular a “1000 científicos 1000 aulas”!

Actividad se enmarca en la XX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología del Programa EXPLORA CONICYT. En ella investigadores/as comparten sus conocimientos y experiencias en el mundo científico con estudiantes de educación básica y media.

Ser una instancia de encuentro enriquecedor entre el mundo científico y la comunidad estudiantil de nuestra región es el principal objetivo que se propone “1000 científicos 1000 aulas”, iniciativa que año a año reúne a un importante número investigadores/as y estudiantes en torno a la ciencia.

Durante el 2013 la cifra llegó a 101 exposiciones realizadas por científicos y científicas, que dejaron sus espacios habituales de trabajo para asistir a las aulas escolares y compartir sus conocimientos y experiencias con más de 3 mil estudiantes de distintas comunas de La Araucanía. Frente a este antecedente, las expectativas para este 2014 son altas.

Es por ello que desde el 27 de agosto al 10 de septiembre los establecimientos educacionales de la región podrán postular a “1000 científicos 1000 aulas” 2014, actividad a través de la cual científicos/as, académicos/as y estudiantes de posgrado de distintas áreas e instituciones expondrán interesantes charlas sobre sus respectivas líneas de investigación.

Una comunión entre ciencia y comunidad educativa

La actividad -que es una de las más emblemáticas de la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología y que en nuestra región es organizada por el PAR EXPLORA La Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera- está dirigida a estudiantes de séptimo año básico a cuarto año medio, quienes además de conocer la experiencia de los/as charlistas en el mundo científico, descubrirán la importancia de desarrollar investigación científica en nuestra región y país.

El día 07 de octubre de este año se llevará a cabo esta iniciativa, donde simultáneamente alumnas y alumnos de toda la región aprenderán sobre temáticas vinculadas al medioambiente, alimentos, energías renovables, suelo, agua, entre otras, en un encuentro fructífero entre ciencia y comunidad educativa.

¿Cómo postular?

Los establecimientos educacionales que postulen a 1000 científicos 1000 aulas deben contar con data e, idealmente, con telón.

Para recibir una charla, el profesor o profesora debe descargar la Ficha de Inscripción (que aparece al final), completarla y enviarla al correo electrónico 1000cientificos1000aulas@gmail.com. El plazo para postular finaliza el día 10 de septiembre.

En caso de consultas, comuníquese con Valeria Riquelme, al correo electrónico 1000cientificos1000aulas@gmail.com.

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
Saltar a la barra de herramientas