Home / La Araucanía / Noticias

Escolares aprenden sobre hortalizas en entretenido taller de semillas

semilla1
  • 29 Agosto, 2017

semillas2

Pequeños estudiantes de segundo básico de Malleco y Cautín participan de un entretenido taller sobre semillas y germinación el cual busca introducirlos en el área de la indagación mediante la observación.

La actividad organizada por el PAR Explora de CONICYT La Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera fue realizada a través de la Consultora Como el Campo, quien ejecutó el taller “Descubriendo la semilla: tipos de semilla y germinación”, el que busca que los niños de La Araucanía se acerquen al área de la agricultura de una manera más atractiva y didáctica.

La actividad desarrollada por ingenieros agrónomos busca que los participantes descubran las semillas mediante la observación de especies típicas de hortalizas, además de las características y particularidades propias de cada semilla según su especie, logrando que los estudiantes se planteen preguntas como ¿Qué son los vegetales?, ¿cómo crecen?, ¿son todas las semillas iguales?, entre otras inquietudes.

Daniela Romero, coordinadora de talleres y socia de la Consultora Como el Campo, señaló que la actividad está enfocada principalmente a niños muy pequeños, desde cinco hasta siete años ya que “como consultora nos motiva mucho realizar este tipo de taller porque los niños aprenden haciendo y por supuesto, esto no queda ahí, sino que tiene un impacto importante en las familias, pues los niños llevan todo lo aprendido a sus casas, le cuentan a sus padres y a sus amigos”. Romero también agradeció a PAR Explora por permitirles llegar con el taller a diferentes escuelas y comunas de la región, cumpliendo así su principal objetivo de llevar la ciencia a los niños y niñas de La Araucanía.  

Durante el taller se les facilitan a los estudiantes diferentes frutos, permitiéndoles identificar cuáles son sus semillas para dibujarlas y pintarlas. Posteriormente visualizan las partes que conforman una semilla (plúmula, radícula y cotiledón) para luego y mediante la experimentación, los niños y niñas conozcan el proceso de germinación de una semilla de poroto, esto a través de un experimento en el cual los mismos escolares introducen una semilla en un frasco con algodón; por medio de esta pequeña y simple acción, se les permitirá ser capaces de ver crecer una planta de poroto. 

“Nos encanta que los niños, desde muy pequeños tengan pensamiento científico, por lo mismo este taller promueve que ellos observen, comparen, aprendan lenguaje técnico y sepan el porqué y el cómo de los procesos de las plantas”, destacó la ingeniero agrónomo, Daniela Romero.

En esta oportunidad, los talleres beneficiaron a estudiantes de segundo básico de las comunas de Los Sauces, Pitrufquén y Padre Las Casas, quienes a través de una interactiva actividad, apreciaron de cerca el trabajo de la agricultura. 

 semillas3

 “Como el Campo”          

Creada en el año 2015, la consultora “como el campo” nace como un emprendimiento joven, el cual está orientado a la agricultura urbana con un enfoque sustentable y responsable con el medio ambiente; el cual busca promover la reutilización y el reciclaje, enfocados principalmente con el trabajo de los más pequeños, a través de diferentes talleres con principios científicos.

Cabe destacar que la Consultora Como el Campo, desde sus inicios, ha tenido entre sus objetivos promover la educación en la agricultura. Por lo que  trabajar en conjunto con el PAR Explora de CONICYT La Araucanía les ha permitido llevar la educación a niños y explicar procesos fisiológicos propios de las plantas con enfoque científico en un lenguaje simple y con muchas actividades.

Forman parte de la Consultora, Daniela Romero y Daniela Berríos, ambas coordinadoras de talleres y socias de la consultora. Además de Carolina Delgadillo y Beatriz Arias, ambas ingeniero agrónomo de profesión y apoyo externo de la consultora.  

Impresiones:

semillas4“Me encantó esta visita, las profesoras fueron muy simpáticas y la actividad fue muy divertida y también aprendimos mucho. Lo que más me gustó fue cuando nos explicaron sobre lo que eran los órganos de consumo”.

Emilia Pastene, estudiante de segundo básico Escuela La Villa, Los Sauces.

semilla5“¡Fue genial!, me gustó mucho que vinieran a mi colegio porque aprendimos  sobre las distintas semillas, trabaje junto a mis compañeros con ellas, las pudimos tocar, ver sus tamaños y las dibuje en una hoja  con muchos colores”. 

José Tomas Figueroa, estudiante de segundo básico, Escuela Metrenco, Padre Las Casas.

semilla6“Lo que más me gusto de la actividad fue plantar la semilla de poroto,  quiero ver cómo va creciendo, la cuidaré mucho para que crezca muy grande y después se la pueda mostrar a mi familia. Las profesoras fueron muy simpáticas y me ayudaron a aprender más sobre las semillas”. 

Shayen Marín, estudiante  de segundo básico, The Forest School, Pitrufquén. 

Periodistas: Viarly Salazar Fritz – Natalia Riquelme Espinoza.

ETIQUETAS:

COMPARTE: 

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com