Escolares deberán resolver desafío para contribuir en labores de rescate y reconstrucción del país

Escolares deberán resolver desafío para contribuir en labores de rescate y reconstrucción del país

Más de 50 niños, niñas y jóvenes, provenientes de distintos establecimientos educacionales de La Araucanía, se reunirán en el Gimnasio Olímpico de la UFRO, para dar vida a la Final Zonal del Programa de Robótica Educativa de Fundación Mustakis.


En el certamen, los estudiantes pondrán a prueba los conocimientos de programación adquiridos en los talleres del primer semestre, debiendo cumplir con un desafío relacionado al rescate y la reconstrucción de sectores afectados por un escenario ficticio de sismo en Chile.

Después de meses de aprendizajes interactivos, lúdicos y experimentales, los talleres de Robótica Educativa Mustakis llegan a su fin. Ahora, los participantes deberán poner a prueba todos los conocimientos adquiridos en la Final Zonal del Interescolar de Robótica, IRE 2017, que se disputará el próximo 15 de junio con más 50 escolares de la Región de la Araucanía, en el Gimnasio Olímpico de la Universidad de La Frontera.

El objetivo del encuentro, que se realizará también en Valparaíso y Concepción, es hacer que los jóvenes compartan su pasión por la robótica, en un espacio de sana competencia, debiendo cumplir un desafío y demostrando sus habilidades de trabajo en equipo y perseverancia, además de las competencias técnicas que han ido aprendido en los talleres.

Un total de 18 equipos contemplará la jornada, reuniendo a los estudiantes que destacaron por su desempeño en cada una de las sesiones de robótica. Ellos tendrán el desafío de lograr programar a los robots autónomos para que restablezcan el servicio eléctrico en la zona afectada por un ficticio sismo que dejó profundos daños en gran parte del país.

La iniciativa es organizada por la Fundación Mustakis y la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Fronteraa través del Departamento de Ingeniería Eléctrica y es patrocinado por PAR Explora de CONICYT La Araucanía. De esta manera se busca que los escolares descubran sus talentos a través de experiencias transformadoras que les brinden aprendizajes significativos.

La actividad es abierta al público y contará además, con una Muestra Tecnológica del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la UFRO, para quienes estén interesados en inscribirse y visitar la muestra lo pueden hacer al correo electrónico carmen.hernandez@ufrontera.cl


Equipos Competencia Zonal Robótica 2017

NOMBRE EQUIPO

INTEGRANTES

Killjoys

Maira Nahiara Jeldrez Cañiullan

Martin Eduardo Salamanca Olivares

Francisca Millaray Ríos Zamorano

Las Piopio

Constanza Andrea Garay Moreno

Scarlet Alejandra Inostroza Acuña

Miriam Antonella Pioppi Esparza

Caracolitos

Yanara Millaray Sanhueza Herrera

Florencia Elisabeth Topp González

Josefina Alejandra Martina Vera Cartes

Team Rocket

Luis Ángel Bravo Mendoza

Joaquín Ignacio Quintún Aguilera

Cristóbal Alfonso Venegas Tapia

Yaxu

Matías Ignacio Leiva Zapata

Pablo Andrés  Martínez Millaqueo

Tomás Baltazar Sandoval Reátegui

Los Geniecitos

Guido Alejandro Álvarez Cuevas

Fernanda Valeria Morales Romero

Montserrat Guarda Sánchez

Equipo 1

María Ester Manríquez  Jaque

Cristóbal Benjamín Soto González

Valentina Rocío Troncoso Riquelme

Los Royals

Danilo Patricio Rebolledo Millapi

Rodolfo Augusto Rivas Poblete

Jorge Andrés Gutiérrez Escobar

Los Bikers

Francisco Javier Márquez Silva

Benjamín Mateo Lobos Traipe

Cristian Eduardo Díaz Guajardo

Momo

Tomas Daniel Bravo Cayuqueo

Sebastián Alexis Caro Carrillo

César Emilio Collío Curihuentro

Tobenjacio.com

Tomas Jason Burgos Quezada

Lucio Vicente Mora Herrera

Benjamín Ignacio Hernández García

Los Explota Robots

Antonia Micaela Basly Stuardo

Camila Antonia Hernández Lara

Isabela Berenice Palta Alcamán

Team Boom

Italo Nayib Quintana Elgueta

José Agustín Ernesto Saiz Gutiérrez

Benjamín Alejandro Ortíz Rivas

Equipo 2

Nehuen Adayr Salazar

Sebastián Alberto Meier Palma

Víctor Fernando Valenzuela Cayunao

Team elics

Daniel Andrés Valdebenito Badilla

Benjamín Guarda Sánchez

Diego Arturo Alveal Vásquez

Los Blondonboys

Juan Fernando Valenzuela Romero

Williams Alejandro Bravo Toledo

Jeyson Alfredo Chávez Soto

Equipo 3

Ariella Marla Judith Fierro Beltrán

Manuel Alejandro Badilla Vera

Lucas Heraldo Novoa Villalobos

 

 

FUNDACIÓN MUSTAKIS
Tiene su origen en el carácter visionario de los empresarios griegos George y Gabriel Mustakis Dragonas, avecindados en Chile desde 1920, quienes impulsaron múltiples iniciativas de servicio social a favor de la cultura y la educación. Sus principios fundacionales promueven los conceptos clásicos de creatividad, belleza, colaboración y superación. 
La Fundación busca contribuir a la excelencia de la formación y la cultura en la sociedad chilena, impulsando iniciativas -propias y de terceros- que promuevan experiencias transformadoras y entreguen aprendizajes significativos.

El desafío de Fundación Mustakis es entregar a las personas oportunidades y experiencias transformadoras que los lleven a descubrir su grandeza y desarrollar su enorme potencial. Porque ello les permitirá ser la mejor versión de sí mismos y así aportar mejor también a la sociedad.

Periodista: Natalia Riquelme Espinoza. 

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
Saltar a la barra de herramientas