Académicos de distintos centros de investigación se reunieron con directivos del PAR Explora de CONICYT La Araucanía para conversar los últimos detalles de lo que será su participación en las “Pasantías de Investigación Escolar”. Instancia que permite que estudiantes de quinto básico a tercero medio se incorporen a sus laboratorios transformándose en verdaderos científicos y científicas.
En la ocasión, los investigadores ofrecen a estudiantes de establecimientos educacionales de La Araucanía la oportunidad de realizar un proyecto de investigación científica en las diferentes áreas desarrolladas en sus laboratorios o unidades de aprendizaje. Los estudiantes por tanto, se incorporarán a las investigaciones que estén en desarrollo en los laboratorios o unidades dispuestas para ello. Para finalizar con la presentación de un proyecto de investigación en el XV Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología a realizarse en el mes de octubre en la Universidad de La Frontera.
Iván Foretic, Coordinador de Laboratorio Centro de Transferencia Tecnológica de la Construcción, Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco, afirmó que “me parece increíble poder participar por segundo año consecutivo de este tipo de actividades, aunque esta vez un poco más exigente, pero como equipo estamos preparados para asumir el desafío. Personalmente lo pasé muy bien con los estudiantes el 2016, pude observar la motivación de quienes participaron en nuestro laboratorio. Además, como universidad al igual que ustedes estamos dedicados a la divulgación de la ciencia en todas sus áreas y que mejor que trabajar con estudiantes pequeños que son como esponjas, todo lo aprenden rápido”.
Así también, Leticia Barrientos, académica del Departamento de Ciencias Básicas de la Facultad de Medicina de la UFRO destacó su entusiasmo por ser parte de esta actividad, “llevamos varios años participando, siempre nos inscribimos porque nos encanta recibir estudiantes en el laboratorio, sobre todo entusiasmarlos con la ciencia, porque sabemos que el interés y la curiosidad por esta área debe incentivarse desde pequeños”.
La iniciativa que busca estimular el interés por las ciencias y el mundo de la investigación como una forma de inculcar el espíritu de indagación en la formación personal de los estudiantes, a través del aprendizaje y apropiación de los diferentes procesos que conlleva una investigación científica, permitirá que estudiantes y docentes sean parte de los laboratorios de investigación de la Universidad de La Frontera, INIA Carillanca y la Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco.
Carmen Hernández, Encargada de Valoración del PAR Explora CONICYT La Araucanía destacó que “estamos muy contentos que investigadores de las Universidades y Centros de Investigación, abran las puertas de sus unidades, de esta forma estudiantes de nuestra región podrán insertarse en el mundo de la ciencia y desarrollar investigaciones de muy buen nivel para ser presentada en nuestro Congreso Regional Escolar”
En tanto, Juan Carlos Ramírez asesor científico del Proyecto recalcó lo positivo de generar actividades como estas que permiten reforzar la ciencia en la región, “las Pasantías de Investigación son una de las iniciativas emblemáticas de Explora, porque potencian un nexo entre los laboratorios y los colegios que es muy necesario para la difusión de la ciencia y tecnología. Además de permitirnos potenciar los trabajos de investigación para el congreso regional”.
Los establecimientos educacionales de la región interesados en participar de la iniciativa podrán postular hasta el 03 de mayo.
Para mayor información y/o consultas llamar al teléfono 45-2734189.
¡Haz click aquí para ver la galería de imágenes!
Periodista: Viarly Salazar Fritz.