En el Liceo Técnico Centenario de Temuco, se iniciaron las visitas Tecnológicas de Robótica Educativa de este segundo semestre 2016, actividad organizada por el PAR Explora de CONICYT Región de La Araucanía en conjunto con el Círculo de Robótica Educativa Araucanía (CREA-UFRO) del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera.
Esta actividad, que ya benefició a cinco establecimientos educacionales durante el primer semestre, tiene por objetivo contribuir a la difusión y el desarrollo de nuevas tecnologías, como lo es la robótica a nivel global, orientando y potenciando la entrega de conocimientos básicos en esta área basada en la plataforma Arduino.
En la visita, los estudiantes tuvieron la posibilidad de conocer las potencialidades de la plataforma Arduino para controlar un robot móvil, el cual es programado a través de sus sensores, permitiendo al final de la actividad que los estudiantes por medio de una aplicación de Bluetooth de su Smartphone, pudieran controlar el robot en una competencia de “sumo”.
Para Jessica Oyarzún, profesora de ciencias y coordinadora de educación media del Liceo Técnico Centenario, este tipo de actividades son muy importantes, ya que los estudiantes pueden tener un acercamiento efectivo a la ciencia, lo que favorece los aprendizajes en los niños. Ellos estuvieron muy entretenidos durante la actividad, programando los robots y participando de una competencia con sus compañeros.
Durante los meses de octubre y noviembre, cinco serán los establecimientos educacionales beneficiados con esta entretenida actividad educativa, que permitirá encantar a niños y niñas con el interesante mundo de la robótica.
Impresiones:
“Me pareció una actividad súper entretenida, ya que a nosotros siempre nos hablaban de robótica, pero hoy pudimos conocer su aplicabilidad, especialmente eso de poder programar y manejar los robots”.
Matías Vega, estudiante de séptimo básico, Liceo Técnico Centenario, Temuco.
“Fue muy entretenido poder trabajar con robots y manipularlos, ya que la robótica está presente en muchas tecnologías que usamos a diario, por lo cual debería ser cercana a nosotros”.
Carla Rifo, estudiante de primero medio, Liceo Técnico Centenario, Temuco.
Periodista: Carmen Hernández Cifuentes.