La exitosa actividad se llevó a cabo en el gimnasio municipal de dicha comuna y fue visitada por más de 500 personas.
Con una masiva concurrencia de público, de diversas edades y una amplia exposición de trabajos de investigación, se llevó a cabo la I Feria Científica Preescolar Comunal, iniciativa organizada por el Jardín y sala cuna Ayun Antu y patrocinada por el Departamento de Educación de la municipalidad de Pucón.
El encuentro científico que se realizó por primera vez en la comuna, reunió a 14 establecimientos educacionales, deslumbrando a los más de 500 visitantes con entretenidas e ingeniosas demostraciones.
Isabel Martínez, directora del Jardín y sala cuna Ayun Antu destacó que, “la idea está orientada al nivel preescolar, sin embargo, se invitaron a todos los colegios de la comuna de nivel medio menor y transición dos a exponer las experiencias de aprendizajes que han tenido dentro de sus establecimientos educacionales, para así poder mostrar a la comunidad el trabajo realizado en aula”.
En tanto, Felipe Gallardo, director del PAR Explora de CONICYT La Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera, también fue partícipe de esta dinámica actividad, que buscó generar conciencia del aprendizaje a través de contenidos científicos, “desde pequeños todos nacemos científicos de alguna manera, pero algo pasa en el tiempo que genera que muchos pierdan el interés; por eso es fundamental incentivar el estudio de la ciencia desde temprana edad, para así recuperar esa capacidad de asombro”.
A su vez destacó que, “en el recorrido me encontré con muchos trabajos interesantes, incluso uno que recordaba bastante bien ya que participó en una de nuestras actividades, la I Feria de Ciencia y Tecnología “Pequeños Científicos”, es gratificante ver que con demostraciones sencillas nuestros niños y niñas aprenden de manera entretenida”.
Diversos fueron los experimentos presentados en esta I Feria Científica Preescolar Comunal, a través de la cual quedó demostrado que la mejor manera de encantar con el mundo científico es incentivando la ciencia desde temprana edad; ya que son los niños y niñas quienes siempre están deseosos de aprender cosas nuevas, curiosos por descubrir todo el mundo que los rodea.
Impresiones
“Somos una de las escuelas más alejadas, estamos a 30 kilómetros hacia la cordillera, pero no quisimos estar ausentes en esta ocasión, queríamos mostrar a la comunidad el trabajo que presentamos en I Feria de Ciencia y Tecnología “Pequeños Científicos” organizada por Explora. Participar de todas estas actividades es muy importante para nosotros como colegio, principalmente para los niños, quienes son los más motivados con hacer experimentos y exponer las cosas que aprendieron”.
Úrsula Navarro, educadora de párvulos, Escuela Paillaco, Pucón.
“Es muy lindo todo en este lugar. Con mis compañeros mostramos un experimento muy entretenido que tiene un apio que cortamos en cubitos, la tía dice que se llaman capilares, que estos absorben el agua y también muchos nutrientes”.
Luz Forneira, estudiante kinder, Escuela Quelhue, Pucón.
Periodista: Viarly Salazar Fritz.