Home / La Araucanía / Noticias

Jóvenes estudiantes de Temuco realizan Pasantía de Investigación en la UFRO

0-pasanta5-1
  • 17 Octubre, 2016

Estudiantes de Temuco vivieron la experiencia de ser científicos por un día en el “laboratorio de ecofisiología molecular y funcional de plantas” de la Universidad de La Frontera, iniciativa que buscó interiorizarlos con la labor investigativa que se realiza dentro de un laboratorio.

Durante dos días se desarrolló una dinámica pasantía de investigación a jóvenes estudiantes de cuarto año medio del Complejo Educacional Javiera Carrera de Temuco, esto gracias a la actividad “pasantía de investigación”, que PAR Explora Araucanía organiza durante todo el año en diferentes laboratorios y centros de investigación de nuestra región.

Everly González  y Yulieth Contreras, tuvieron la oportunidad de aprender cómo se preparan soluciones nutritivas ya que en este laboratorio se trabaja bastante el cultivo hidropónico, por lo cual, ambas pudieron pesar en una balanza analítica, aforar en un matraz aforado. Más tarde aprendieron cómo se determina la capacidad antioxidante de varias especies entre ellas la ballica (pasto común), aquí las jóvenes cortaron el pasto y lo llevaron hasta el laboratorio para su análisis, posteriormente hicieron la molienda para hacer el extracto y así determinar la actividad antioxidante en un espectrómetro.

La Dra. Marjorie Reyes, encargada del laboratorio de ecofisiología molecular y funcional de plantas y académica del departamento de ciencias químicas y recursos naturales de la UFRO, destacó el entusiasmo de las chicas, “las vi bien entusiasmadas y se notó que les gustó la experiencia de poder participar de esta pasantía, siento que aprendieron bastante porque también les explicamos el fundamento de la técnica, el por qué hay un cambio de color, así que creo que aprovecharon bien la actividad”.

Por otra parte, Javier Huentenao y Daniela Vera, también del Complejo Educacional Javiera Carrera de Temuco, se acercaron hasta el mismo laboratorio para participar de una nueva pasantía de investigación, en esta ocasión, los jóvenes compartieron con las investigadoras quienes les explicaron las líneas investigativas con las que ellas trabajan en el laboratorio. Luego vieron el tema de la nutrición mineral a través de la ballica y el cultivo hidropónico con el que trabajan. También tuvieron la oportunidad de visitar y trabajar el invernadero con que cuenta el laboratorio y ayudaron a preparar soluciones y extractos para medir y determinar la capacidad antioxidante de diversos frutos y ballica.

A Daniela Tapia, asistente de investigación del laboratorio, le llamó bastante la atención que a pesar de que los estudiantes buscan otras cosas para su futuro se vieran tan interesados por el trabajo investigativo que realizan al interior de la universidad, “estuvieron súper motivados, eso me llamó bastante la atención porque si bien Javier quiere estudiar tecnología médica y Daniela quiere algo relacionado con ingeniería se vieron comprometidos con el trabajo que realizamos durante el día con ellos”.

Cabe mencionar que ambos grupos de escolares valoraron la posibilidad de adquirir nuevos conocimientos a través de esta pasantía y reconocieron la importancia de la labor que realizan quienes trabajan en investigación. A través de esta actividad, PAR Explora Araucanía busca acercar la ciencia a estudiantes de la región, fomentando de este modo su interés por la vocación y el quehacer científico en nuestra zona.

Impresiones:                 

“La experiencia que tuvimos fue muy linda porque aprendimos más sobre lo que se hace en un laboratorio, las cosas que hay y lo que podemos experimentar, los tipos de artefactos que podemos usar y me pareció una muy buena experiencia”.

Yulieth Contreras, estudiante de cuarto medio, Complejo Educacional Javiera Carrera, Temuco.

 

 

“Me pareció muy bueno esto de trabajar en un laboratorio, todo lo que aprendimos sobre las plantas, el tema de los árboles y como son tan importantes para nosotros el tema de los nutrientes”.

Everly González, estudiante de cuarto medio, Complejo Educacional Javiera Carrera, Temuco.

 

 

“La pasantía de la que participé me pareció súper entretenida, sobre todo por las muestras que vimos, por todo lo que hicimos, ver el tema de la oxidación de ciertas plantas, conocer nuevas frutas, todo me pareció muy interesante”.

Javier Huentenao, estudiante de cuarto medio, Complejo Educacional Javiera Carrera, Temuco.

 

 

“A mí me pareció muy interesante la pasantía porque aprendí cosas que antes no sabía, también me pareció interesante poder conocer el invernadero hidropónico y todo lo que pudimos hacer adentro del laboratorio con las muestras; es muy interesante y entretenido todo el trabajo que se puede hacer al interior de un laboratorio”.

Daniela Vera, estudiante de cuarto medio, Complejo Educacional Javiera Carrera, Temuco.

 

Periodista: Natalia Riquelme Espinoza.

ETIQUETAS:

COMPARTE: 

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com