Home / La Araucanía / Noticias

Jóvenes conocen sobre los cambios y desarrollo puberal de su cuerpo

Escolares de séptimo básico del Colegio Nueva Concepción de Temuco, participaron de una interesante charla organizada por PAR Explora Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera, sobre el “Desarrollo puberal en niños. Alteraciones en el desarrollo”, a cargo de la médico pediatra, Rossana Villalobos.

Con atención y gran interés por parte de los asistentes, se desarrolló la actividad en la cual a través de un lenguaje simple y cercano,  la Dra. Villalobos les mostró y enseñó a los estudiantes de educación básica cuáles son las bases hormonales del desarrollo puberal normal en niñas y niños. Además entregó conceptos sobre las variantes normales del desarrollo puberal y nociones básicas de las anormalidades.

Durante su presentación, la Dra. Villalobos respondió todas aquellas inquietudes propias de niños y niñas que están comenzando con su desarrollo puberal, así como también les explicó sobre aquellos cambios físicos por los que muchos están pasando como la aparición de acné, vello axilar, estirón puberal, en niñas el crecimiento mamario y cambios en genitales internos, y en el caso de los niños, el crecimiento testicular. Además, les explicó lo cambios psicológicos que tienen que ver con la personalidad, ya que se encuentran en un momento en el cual modifican su identidad y la valoración de su autoestima es muy importante.

La también Directora de la Escuela de Medicina de la Universidad Mayor de Temuco, Rossana Villalobos, señaló que la experiencia de trabajar o enseñarle a los niños en edad escolar es súper gratificante, además recalcó que particularmente este grupo fue muy participativo lo que obviamente la motiva a seguir haciendo este tipo de actividades. “Es un curso de séptimo básico que está en pleno desarrollo puberal, entonces se mostraron inquietos por saber más del tema, por lo mismo, es muy interesante poder llegar en estos momentos de sus vidas cuando ellos mismos están viendo los cambios por los que están pasando”.

Poder realizar este tipo de charlas a establecimientos educacionales de la región cobra mayor importancia que son niños, niñas y jóvenes quienes en primera persona pueden resolver todas aquellas inquietudes propias de quienes se encuentran en pleno desarrollo y crecimiento.  

Esta actividad se llevó a cabo gracias al convenio de colaboración existente entre el PAR Explora Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera y la Universidad Mayor de Temuco, convenio que permite acercar el mundo científico a estudiantes de La Araucanía a través de diversas actividades como charlas, pasantías o talleres de todo tipo.

 

Impresiones:

“Me gustó bastante porque aprendí cosas nuevas al principio cuando habló del botón mamario, por ejemplo y encuentro que es súper bueno que hagan esto porque, bueno, al menos en mi casa sí se hablan estos temas pero en otros hogares no es
una conversación habitual entonces es bueno que los niños estén al tanto”.

Martina Álamos, estudiante de séptimo básico, Colegio Nueva Concepción, Temuco.

 

“Me pareció bueno porque pudimos aprender cosas nuevas o resolver algunas dudas y fue entretenida también porque si bien en la clase lo hablamos es como mas específica, en cambio la charla fue súper amplia y explicativa”.

Alejandro Agurto, estudiante de séptimo básico, Colegio Nueva Concepción, Temuco.

 

 

Periodista: Natalia Riquelme Espinoza.

ETIQUETAS:

COMPARTE: 

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com