Home / La Araucanía / Noticias

Estudiantes de educación media tuvieron un encuentro con el mundo de la anatomía en la Universidad Mayor

0-anatoma1
  • 1 Septiembre, 2016

Estudiantes de tercero y cuarto medio del Colegio Nueva Concepción de Temuco participaron de una interesante actividad sobre anatomía aplicada a la imagenología en laboratorios de la Universidad Mayor de Temuco.

El taller organizado por PAR Explora Araucanía y ejecutado por la Universidad de La Frontera, contó con la participación de 15 jóvenes quienes por un día se transformaron en estudiantes universitarios para ser partes de un verdadero taller universitario relacionado con el mundo de la anatomía.

El Dr. Andrés Roig, académico de la Universidad Mayor, fue el encargado de dirigir de manera didáctica y cercana esta interesante jornada científica junto a la Dra. Andrea Molina y la Dra. Nelia Rodríguez, ambas académicas de la carrera de medicina de dicha casa de estudios. La idea del taller fue mostrarles y explicarles  a los estudiantes en macromodelos, en preparaciones cadavéricas, qué estructuras son las que ellos pudieron ver y analizar a través de radiografías, scanner y resonancias magnéticas.

“Me gustó mucho el grupo, fueron muy responsables y se mostraron muy interesados, sobre todo, respetuosos  porque tuvieron que trabajar con personas, con preparados cadavéricos, que son seres humanos y ellos estuvieron muy correctos frente a eso, además sacaron mucho provecho de la actividad”; destacó el Dr. Roig, académico de la Universidad Mayor de Temuco.

Una de las etapas prácticas que más llamó el interés y asombro por parte de los estudiantes del colegio, fue la posibilidad de conocer en vivo y en directo cuerpos humanos sin vida, sin duda, una de las experiencias más llamativas para todos los participantes quienes a sus cortas edades vivieron de seguro una emocionante experiencia dentro del mundo de la anatomía.

La actividad fue posible gracias a la alianza existente desde el año 2013 entre el PAR Explora Araucanía y la Universidad Mayor sede Temuco, cuyo único propósito es el de acercar a los estudiantes de los distintos establecimientos de la región al mundo científico y universitario mediante el desarrollo de diversas actividades educativas como: talleres, pasantías de investigación y charlas científicas.

 

 

Impresiones:

“Fue muy buena la experiencia, yo no sabía que iba a ser tan así y me sorprendió porque nos mostraron como distintas etapa, primero radiografías, luego huesos directamente y terminamos viendo un cadáver propiamente tal. Si bien al principio fue chocante, de a poco nos fuimos acostumbrando a verlo y pudimos aprender bien las texturas que tienen los diferentes órganos; fue muy interesante y provechoso todo”.

David Sanhueza, estudiante de tercero medio, Colegio Nueva Concepción, Temuco.

 

“Me pareció una experiencia entretenida porque yo nunca había tenido la oportunidad de estar como tan cercana a todo esto de los cuerpos y esqueletos; lo que más me llamó la atención eso si fue la muestra de cadáveres que pudimos ver”.

María José Jara, estudiante de cuarto medio, Colegio Nueva Concepción, Temuco. 

 

Periodista: Natalia Riquelme Espinoza. 

 

¡Haz click aquí para ver la galería de imágenes!

 

 

ETIQUETAS:

COMPARTE: 

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com