22 integrantes de la Agrupación Social y Cultural de ex trabajadores LB, participaron de un entretenido taller sobre “Evaluación sensorial de alimentos” realizado en la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Mayor sede Temuco en conjunto con el PAR Explora Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera.
A través de una intensa pero dinámica sesión, los participantes aprendieron un poco sobre las bases teóricas de la fisiología de la percepción, a valorar sus cinco sentidos como herramientas confiables para el análisis de calidad de los alimentos y ha interpretar correctamente el etiquetado nutricional a la hora de seleccionar un alimento saludable.
El taller se desarrolló en dos etapas, en la primera de ellas, el grupo participante aprendió nociones teóricas sobre qué es y de qué trata la fisiología de la percepción para posteriormente ser sometidos a distintas pruebas sensoriales (reconocimiento de olores y colores) y de ese modo determinar si tienen ageusia, anosmia o daltonismo.
En una segunda etapa, los asistentes participaron como jueces “catadores”, esto mediante la degustación de dos muestras de un alimento saludable del mismo tipo pero diferente marca, posteriormente los datos obtenidos en esta evaluación sensorial fueron analizados estadísticamente para determinar cual obtuvo mayor preferencia y cual de acuerdo al nuevo etiquetado nutricional seria más favorable de consumir.
“Mi impresión de este taller es muy positiva, ya que esta agrupación social y cultural se mostró muy interesada en la actividad, fueron muy participativos durante la jornada” señaló, Ana María Acuña, académica de la Universidad Mayor sede Temuco, además de recalcar la importancia de esta iniciativa por parte de PAR Explora Araucanía “me encanta la labor que hace Explora permitiendo acercar la ciencia y tecnología a todos quienes sienten interés por nuevos temas”.
La actividad contó con el apoyo de Ana María Acuña y Verónica Pantoja, ambas académicas de la Universidad Mayor, además de la ayuda de dos estudiantes de cuarto año de la carrera de Nutrición y Dietética de la misma casa de estudios.
Impresiones:
“Fue muy excelente ser parte de este taller y degustación, como presidente de esta agrupación me voy muy contento por la participación que mostraron cada uno de quienes asistieron a la actividad; y me gustaría poder agradecerle a Anita por recibirnos”.
Héctor Espinoza, Presidente Agrupación Social y Cultural de ex trabajadores LB, Temuco.
“Me pareció muy interesante, es una obligación de nosotros como adultos mayores aprender a comprar los alimentos con este nuevo etiquetado, conocer lo que es más favorable para nosotros mismo y nuestras familias favoreciendo así nuestra salud. La exposición me encantó porque las profesionales se bajaron a nuestro nivel entendiendo que esto no se trataba de una cátedra a nivel universitaria y lo mostraron como algo sencillo y ameno; me voy muy agradecida”.
Olga Urrutia Rodríguez, participante, Temuco.
Periodista: Natalia Riquelme Espinoza.