El evento gratuito se realizará el miércoles 31 de agosto en el Gran Salón Siete Cumbres del Centro de Convenciones del Hotel Dreams en horario continuado de 10:30 a 17:00 horas.
Cientos de estudiantes visitan año a año la Feria de la UFRO, la que ha caracterizado por sus investigaciones con sentido, al servicio y crecimiento de la comunidad, transformándose así en un referente de interacción entre la comunidad regional y los líderes de proyectos científicos más actuales.
La iniciativa gratuita organizada por el PAR Explora La Araucanía y ejecutada por la Universidad de La Frontera, permite que estudiantes de séptimo básico a cuarto medio puedan conocer las principales líneas de investigación de la casa de estudios, transformándose en un ente importante para el crecimiento de nuestra región.
Más de 50 stands darán vida a este encuentro, a través del cual investigadores presentarán proyectos relacionados a biotecnologías reproductivas en felinos, bioprocesos de microalgas, neurociencia y ergonomía, salud laboral, impacto en la neurorehabilitación en la calidad de vida de la población, inmunoparasitología molecular, energías renovables, investigación en ciencia antártica, construcción sustentable, entre otros módulos que buscan que se conozca el área de las investigaciones, fomentando la cultura científica en los estudiantes de La Araucanía.
Felipe Gallardo, Director del PAR Explora Araucanía, invitó a los establecimientos educaciones a que se sumen a la iniciativa, “está en una gran oportunidad para que los estudiantes conozcan cómo se hace ciencia en nuestra región; la UFRO lleva muchos años trabajando con proyectos científicos muy importantes, reconocidos a nivel internacional y es fundamental que la ciudadanía los conozca, y en especial nuestros estudiantes quienes son la base del futuro”.
En la actividad pueden participar todos los colegios interesados quienes deberán completar la ficha adjunta y enviarla al correo carmen.hernandez@ufrontera.cl, confirmando su asistencia a más tardar el viernes 19 de agosto de 2016 hasta las 19:00 horas.
Periodista: Viarly Salazar Fritz.