Home / La Araucanía / Noticias
18 estudiantes de educación básica de la Escuela rural N°10 Andrés Bello de Padre las Casas, fueron los beneficiados con esta entretenida actividad, que les permitió conocer más de cerca el trabajo de científicos y científicas de la Universidad de La Frontera.
La actividad denomina “Ciencia en tus manos” organizada por la Asociación Nacional de Estudiantes de Bioquímica (ANEB) se lleva a cabo todos los años y tiene por finalidad acercar a los niños a la ciencia, enfocando este proceso principalmente a escuelas rurales, ya que son estas las que tienen menor acceso a las tecnologías y al quehacer científico.
Los estudiantes realizaron un recorrido por distintos espacios, dentro de los cuales destacan el Laboratorio de Productos Naturales, dirigido por la Dra. Marysol Alvear, Laboratorio Conservación y Dinámica de Suelos Volcánicos del Dr. Francisco Matus y el Laboratorio de Ecología Química del Dr. Andrés Quiroz.
Los niños y niñas pudieron maravillarse con sorprendentes experimentos y muestras de diversas áreas tales como, física, química y biología, ocasión, donde utilizaron un microscopio, trabajaron con elementos de laboratorio, observaron muestras de insectarios, entre otras, multiples cosas.
La iniciativa que contó con la colaboración en difusión del PAR Explora Araucanía, busca que los escolares conozcan los múltiples beneficios que tiene el mundo de la ciencia, despertar en ellos la curiosidad y la iniciativa por descubrir todo aquello que los rodea.
Impresiones
“Aprendí muchas cosas nuevas que en mi colegio no había tenido la oportunidad de conocer, trabaje con microscopios, observe insectos y peces”.
Jorge Sandoval, estudiante sexto básico, Escuela N°10 Andrés Bello, Padre las Casas.
“Conocí un poco más sobre los hongos y las bacterias, también sobre la experimentación del maqui, un fruto que se da bastante en el lugar donde vivo yo, no sabía que podía utilizarse en tantas cosas buenas”.
Sigrid Loncon, estudiante séptimo básico, Escuela N°10 Andrés Bello, Padre las Casas.
“Aprendí como se podía cambiar de color el agua, además vimos varios experimentos con el fuego y animales con un microscopio, estoy muy contenta de tener la oportunidad de esta acá y conocer estos laboratorios, me encantaria poder volver.”
Constanza Curriman, estudiante sexto básico, Escuela N°10 Andrés Bello, Padre las Casas.
¡Haz click aquí para ver la galería de imágenes!
Periodista: Viarly Salazar Fritz – Fotografía: Arturo Rubio Navarro
ETIQUETAS:
COMPARTE: