Estudiantes de la Escuela Artística Municipal Armando Dufey Blanc obtuvieron primer lugar en Competencia de Robótica interescolar

El CREA-UFRO se posicionó en el transcurso de este primer año de funcionamiento, como una valiosa instancia de vinculación temprana con la comunidad escolar, promoviendo el desarrollo de competencias y habilidades en Robótica educativa en niños, niñas y jóvenes que cursan entre octavo básico y tercero medio en distintos establecimientos educacionales.

A través de 16 talleres teóricos y prácticos, impartidos los días sábados por estudiantes de Ingeniería Civil Electrónica, los 50 participantes culminaron su participación mostrando todo lo aprendido en una competencia interescolar.

Tras una extensa jornada de pruebas, se alzó con el primer lugar un equipo del Escuela Artística Municipal Armando Dufey Blanc, quedándose con el segundo puesto un representativo del Colegio Nueva Concepción y el Liceo Técnico Centenario con el tercer lugar, todos de Temuco.

“El proyecto CREA-UFRO nace en el marco del plan de mejora de Ingeniería Civil Electrónica, en torno a cuatro ejes principales: el acercamiento temprano de los estudiantes de primer año a la carrera, fortalecer las competencias genéricas de un Ingeniero, fomentar la responsabilidad social y encantar a los niños y niñas con la ciencia y tecnología, ejes del proyecto que puedo decir y demostrar han sido cumplidos a cabalidad”, señaló muy contenta la directora de carrera, Ing. Patricia Muñoz Bustos.

Con el respaldo de la Facultad de Ingeniería y Ciencias y del Departamento de Ingeniería Eléctrica, más la valiosa colaboración del PAR Explora Región de la Araucanía, el primer ciclo de estos talleres benefició a estudiantes y profesores de 12 establecimientos educacionales de las comunas de Galvarino, Nueva Imperial, Pitrufquén, Renaico, Temuco, Vilcún y Panguipulli.

“Independiente de los resultados y por el sólo hecho de haber formado parte de este selecto grupo, tengo la más plena certeza que todos nos sentimos ganadores. Esta fue una experiencia inolvidable y enriquecedora, porque hoy tenemos clara conciencia de lo que significa la Robótica y por qué no decirlo, la inteligencia artificial”. Con estas palabras, el estudiante Felipe Vidal, del Colegio Nueva Concepción, describió su participación en la primera versión del CREA-UFRO, representando a todos sus compañeros en la ceremonia de premiación de esta competencia de robótica interescolar.

 

 Periodista: Daphne Bormann / Fotografía: Arturo Rubio Navarro

 

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
Saltar a la barra de herramientas