Un entretenido acercamiento a la ciencia vivieron alrededor de 200 estudiantes de Collipulli

Muestra Pedagógica “Ciencia en Acción”, se traslado hasta Collipulli para asombrar a alrededor  de 200 jóvenes de primero a cuarto  año de enseñanza media del Complejo Educacional Collipulli. En la ocasión, los estudiantes aprendieron  con experiencias didácticas y atractivas, contenidos de química, física  y biología.

La actividad organizada por el PAR Explora Región de La Araucanía y la carrera de Pedagogía en Ciencias de la Universidad de La Frontera, busca que niños, niñas, y jóvenes de toda la Araucanía se encanten con el mundo de la ciencia y puedan incentivarse por descubrir el sinfín de maravillas que esconde.  

Los módulos son  dirigidos  por los futuros profesionales de Pedagogía en Ciencias de la Universidad de La Frontera, junto a la directora de carrera en su mención química, Mg. Andrea Arias. Quienes en conjunto guían a los escolares en un entretenido recorrido por tres áreas.

En primera instancia, los estudiantes conocen el “Módulo de Biología”, oportunidad, en la que Tiare Ormazábal, estudiante  Pedagogía en Ciencias, Mención Biología, explica a los escolares la estructura del corazón, el funcionamiento de la circulación de la sangre y las células sanguíneas, entre otras cosas. “En la última parte de la exposición le pido a los mismos chicos un voluntario para poder examinar su sangre y determinar su tipo, todo esto lo podemos lograr gracias a los reactivos con los que  cuenta  el módulo”. Afirmó, Tiare.

En tanto, en el “Módulo de Física”,  Rocio Vera, estudiante Pedagogía en Ciencias, Mención física, orienta con novedosos experimentos a los escolares respecto a las unidades correspondientes a óptica geométrica, centrándose principalmente en  la  luz, incorporando un calidoscopio, además de imágenes múltiples y las características de estas en un espejo plano.

“Trato de mostrar experimentos divertidos, para presentar la unidad de trabajo y energía utilizo una muestra denominada el péndulo de newton donde se puede apreciar la  conservación de la energía mecánica”. Expresó, Rocio.

Por su parte, Luisa Aburto, estudiante de Pedagogía en Ciencias,  Mención Química, recalca lo enriquecedora que es esta experiencia tanto para ella como futura docente, como para los estudiantes. “Yo soy una guía para los escolares, ellos se divierten con cada uno de los experimentos son muy entretenidos y coloridos por lo que le llaman bastante la atención a todos”.

En este stand correspondiente a “Química” se realiza un entretenido recorrido por fuegos artificiales, sublimación, densidad, soluciones, enlaces químicos. Una de las muestras denominada arcoíris dulce,  se basa principalmente en un juego de densidades que se obtiene con diferentes concentraciones de azúcar agua y colorantes,  se generan cuatro reacciones las que se van agrupando dentro del tubo de ensayo, lo que causa gran asombro en los jóvenes.

Estos y muchos experimentos más pueden descubrir los escolares de la Araucanía en la interactiva Muestra Pedagógica “Ciencia en Acción”.

 

Impresiones

“Aprendí lo de los espejos, es bastante impresionante ver como con elementos sencillos se puede lograr reflejar  infinitas veces las cosas. También me llamo la atención lo del niñito con los dos espejos, según el ángulo podía ir variando, fue todo muy interesante”.

Edwards  Catrileo, estudiante cuarto año medio, Complejo Educacional Collipulli.

 

 

“La actividad me pareció buena porque gracias a ella logre  aprender un poco más de las materias que  me gustan. Mi módulo preferido fue el de química, ahí pude observar las sales en los juegos artificiales, la oxidación de un metal, la separación de enlaces, entre otras muchas otras cosas”.

Franchesca Montegro, estudiante segundo año medio, Complejo Educacional Collipulli.

 

 

“La verdad es que es una muy buena experiencia para los chicos, porque en realidad ellos no tienen un acercamiento continuo a las ciencias y obviamente les da la posibilidad de que vean lo entretenida que es y también que ojala opten por seguir el lado científico humanista del establecimiento”.

Pamela Jines,  Coordinadora Departamento de Ciencias, Complejo Educacional Collipulli.

 

¡Haz click aquí para ver la galería de imágenes!

 

Periodista: Viarly Salazar Fritz

 

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
Saltar a la barra de herramientas