Con estreno de obra teatral dará inicio el PAR Explora Araucanía a la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología

Con estreno de obra teatral dará inicio el PAR Explora Araucanía a la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología

Múltiples serán las actividades que se realizarán en la nueva versión de la fiesta de la ciencia, la que estará cargada con un sinfín de novedades que buscan sorprender a toda la comunidad regional.

Con la obra de teatro educativa “Ventana hacia la luz”, el PAR Explora Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera, dará inicio al evento más emblemático del año, la XXI, Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, que se celebrará en todo el país desde el 05 al 11 de octubre.

 

Dentro de los personajes  de la obra podemos encontrar a la Lechuza, quien interpreta a un  arquitecto y al Hualle que representara a un jardinero. Ambos debatirán sobre la importancia de la luz, tratando de descifrar tras un didáctico dialogo que tipo de luz es más importante, ¿la natural o la artificial? Una conversación que generara muchos cuestionamientos.

 

La ceremonia de inauguración se llevará a cabo el día 05 de octubre, a las 10:00 horas, en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera.

En el año internacional de La Luz, se busca generar espacios de participación para la comunidad y educar a los estudiantes en base a la importancia de aprender sobre el mundo científico, el que no sólo está ligado a los investigadores si no a todo quien tenga el interés por descubrirlo.

En el marco de esta semana, hombres y mujeres de la ciencia dejaran sus laboratorios y cátedras, para recorrer los establecimientos educacionales de las distintas comunas de nuestra región, oportunidad en la que niños, niñas y jóvenes podrán apreciar la experimentación, entretenidas charlas e interesantes talleres en sus aulas de clases.

 

A su vez, universidades y centros de investigación abrirán sus puertas para ser recorridos por cientos de estudiantes quienes tendrán la oportunidad de conocer más de cerca que quehacer científico.

 

Este año la región de La Araucanía contempla una amplia variedad de actividades, entre las que destacan 1000 científicos 1000 aulas, Casa Abierta, Día de la Ciencia en mi Colegio, Talleres de Ciencia, concursos artísticos, entre muchas otras.

 

 

 

Periodista: Viarly Salazar Fritz / Fotografía: Arturo Rubio Navarro

 

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
Saltar a la barra de herramientas