150 jóvenes de La Araucanía vivirán las ciencias sociales como nunca antes en Campamento Chile VA!

150 jóvenes de La Araucanía vivirán las ciencias sociales como nunca antes en Campamento Chile VA!

Ya está todo preparado para que el lunes comience esta aventura científica de una semana, donde estudiantes vivirán una experiencia llena de desafíos, entretención y aprendizajes.

Sólo faltan tres días para que 150 jóvenes de segundo, tercer y cuarto medio de nuestra región comiencen una aventura científica inolvidable gracias al Campamento Chile VA!, iniciativa del Programa EXPLORA CONICYT y la Universidad Católica de Temuco, que por primera vez se realizará en La Araucanía.

Desde el 12 al 17 de enero, los y las estudiantes dejarán sus respectivos hogares para participar en este campamento-internado, actividad que busca motivar el surgimiento de vocaciones científicas, en este caso en el ámbito social, mediante una aventura de seis días que incluye diversas y entretenidas actividades.

“Las Ciencias Sociales observando el sur de Chile: desigualdad material y diversidad cultural” es el tema principal de este campamento de verano, con el que se espera que los estudiantes desarrollen el interés por cultivar las ciencias sociales y, en particular, por conocer cómo éstas abordan los problemas de su contexto social inmediato.

En suma, será una semana que reunirá en torno a la ciencia a jóvenes de comunas como Angol, Collipulli, Purén, Chol Chol, Nueva Imperial, Temuco, Padre las Casas, Vilcún, Teodoro Schmidt, Pitrufquén, Cunco, Villarrica, Toltén y Loncoche.

Actividades

En el Campamento Chile VA! cada día será una historia compuesta por diversas y significativas experiencias. En algunas de ellas, los jóvenes tendrán encuentros cercanos con destacados investigadores e investigadoras del país, como el Dr. Jorge Pinto, Premio Nacional de Historia de Chile, o la Dra. Carol Huillín, que además de tener un postdoctorado en Inteligencia Artificial, es un gran ejemplo de superación.

Los y las 150 participantes también conocerán a jóvenes emprendedores de la región, que han destacado por generar productos y servicios en el ámbito de la ciencia y la tecnología, quienes compartirán sus experiencias en el camino del emprendimiento, con todos los obstáculos, esfuerzos y recompensas que aquello ha implicado.

Entre ellos destacan Rodrigo Acuña, creador de un juego de estrategia, que contiene una mirada cultural y educativa; Valentina Higueras, investigadora en ciberbullying adolescente y Kevin Díaz, creador de “Imprímeme”, empresa de impresión digital.

Además, durante la semana visitarán centros de investigación donde se aplican procesos científicos, resolverán desafíos mediante el trabajo equipo y participarán en actividades recreativas, como zumba, batucadas voleibol, entre otras. Todo ello en un ambiente alegre, cercano e interactivo.

En este sentido, Claudio Escobedo, director de Educación Continua de la UC Temuco y encargado de este evento, asegura que “en este campamento se reunirán científicos vinculados a las áreas sociales de la región con estudiantes, quienes compartirán sus experiencias de vida. Además realizaremos distintas actividades recreativas, muy entretenidas, por lo tanto esperamos que sea una semana muy enriquecedora para los jóvenes”.

Sin duda, esta será una experiencia inolvidable para los 150 jóvenes de nuestra región, quienes además de adquirir nuevos conocimientos que serán de gran utilidad para su formación, compartirán con otros estudiantes que tienen intereses similares y descubrirán que la ciencia, en todas sus aplicaciones, es un camino desafiante y, sobre todo, muy enriquecedor.

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
Saltar a la barra de herramientas