-60 alumnos provenientes de la las regiones del Bío Bío , Araucanía y Lagos darán vida al certamen en que pondrán a prueba los conocimientos de programación y habilidades como el trabajo en equipo y la perseverancia, debiendo cumplir con un desafío relacionado al “rescate”.
Una oportunidad para compartir con compañeros a los que los une la misma pasión, y poner en práctica los conocimientos aprendidos durante el primer semestre en los Talleres de Robótica, a los que asistieron como becados a prestigiosas universidades del centro y sur del país, es el objetivo de la Final Zonal del Interescolar de Robótica Educativa, iniciativa que tendrá como sede la Universidad Técnica Federico Santa María de Concepción este 20 de junio.
La actividad organizada por Fundación Mustakis, con colaboración del Centro Estudiantil de Robótica de la Universidad Santa María y el apoyo de la Universidad de La Frontera, PAR EXPLORA La Araucanía y la Universidad Austral de Chile sede Puerto Montt, recibirá a 60 alumnos provenientes de zonas rurales y urbanas de las regiones del Bío Bío, La Araucanía y Los Lagos, quienes durante un día deberán resolver desafíos de programación de robots autónomos. Otra instancia similar se realizará en la Región de Valparaiso, con becarios de las regiones de Valparaíso y Metropolitana.
Para poder llegar a esta instancia, los alumnos clasificaron de acuerdo a su desempeño académico durante las ocho sesiones en que se instruyeron sobre Robótica Educativa. Este programa apunta además a contribuir a que los jóvenes y niños descubran sus talentos a través de experiencias transformadoras que les brinden aprendizajes significativos, los cuales podrán compartir este sábado 20 de junio.
En la oportunidad asimismo se estrenarán nuevas bases, adaptadas de la competencia internacional Robocup Junior, que este año se celebra en Hefei, China y en la cual 3 ex alumnos del programa participan en representación del país y de este programa Robótica Mustakis
La actividad es abierta al público y quienes estén interesados podrán inscribirse en talleres de inducción a la robótica, y tendrán la posibilidad de disfrutar con las historias contadas por los alumnos de la Escuela de Cuenta Cuentos de Fundación Mustakis, quienes se presentarán con susurros al oído y PUP (pequeños universos portátiles).
Impresiones
En la jornada de la mañana, los ganadores del segundo lugar, felicitaron a la organización del certamen. Alex Jara Sanhueza, quien agradeció en nombre de sus compañeros de equipo Luciano Santibáñez y Sergio Delgado, dijo: “Por nuestra parte, veníamos con la mentalidad de ganar, porque el año pasado ya habíamos participado y habíamos quedado con ganas de volver y ganar. Sabíamos que podíamos dar más. Hoy ganamos el 2do lugar, pero estamos satisfechos. Ahora vamos a Concepción a competir y obviamente la gracia de esto es representar a la región y traer una medalla. Por eso, para nosotros como equipo fue una experiencia bonita”.
Por su parte los integrantes del equipo ganador del primer lugar de la jornada de la mañana, Fernando Grunewaldt, Joaquín Miranda y Ricardo Donat agradecieron a los profesores y técnicos “que nos dieron el apoyo en todo este proceso y desde el inicio. Esperamos llegar a Concepción y traer una medalla porque vamos con muchas ganas de ganar. También queremos agradecer a nuestros padres y familiares que estuvieron alentándonos durante toda la jornada, ellos nos apoyaron durante toda la competencia incondicionalmente”.
Los ganadores de la jornada de la tarde, como Cristal Figueroa, dijo haber quedado “en shock al saber que habíamos ganado el primer lugar y esta es mi primera experiencia con robótica y me encantó. Me llamó la atención los robots, el poder mandar algo inanimado eso me llamó mucho la atención”.
José Manuel Saiz, que formó parte del equipo que obtuvo el segundo lugar, “esta experiencia fue muy interesante, porque aprendí hartas cosas nuevas que antes no sabía y me ayudó para elegir qué puedo seguir en la Universidad o qué voy a hacer con mi vida”.