Postulaciones al Cupo Explora suben 21% y alcanzan máximo histórico de 539 inscritos

Postulaciones al Cupo Explora suben 21% y alcanzan máximo histórico de 539 inscritos

El proceso de postulación al Cupo Explora UNESCO, la vía de admisión especial a universidades que ofrece el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, cerró con un récord histórico de 539 inscritos para 2026. La cifra representa un aumento del 21% respecto del año anterior que había recibido 416 postulaciones.

El Cupo Explora permite que jóvenes con trayectoria en ciencia y tecnología —y que hayan formado parte de iniciativas del Programa Explora— accedan a vacantes especialmente destinadas por las universidades en convenio.

Aunque esta vía no entrega financiamiento ni becas, constituye un reconocimiento formal al talento, la perseverancia y el compromiso de estudiantes que han desarrollado un camino destacado en educación científica escolar, fortaleciendo así el puente hacia la educación superior.

“Estamos muy contentos del éxito alcanzado en esta convocatoria, ya que el Cupo Explora es el reconocimiento a trayectorias científicas que comenzaron en las escuelas, liceos y colegios. Es respaldar a jóvenes que descubrieron en la ciencia una forma de entender y transformar su entorno”, destacó el ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aldo Valle. “Queremos que cada vez más estudiantes sepan que su curiosidad y esfuerzo pueden abrirles las puertas de la universidad”.

Para 2026, el proceso contempla 805 cupos distribuidos en 18 universidades para diversas áreas del conocimiento. La institución más demandada fue la Universidad de Chile, que concentró el 47,5% de las preferencias. En cuanto a la procedencia de quienes postularon, la Región Metropolitana lideró las solicitudes, seguida por un alto interés proveniente de las regiones de O’Higgins y Valparaíso.

ESTUDIANTES HABILITADOS

De los 539 postulantes 507 de ellos fueron habilitados para continuar con el proceso, por lo que sus antecedentes serán enviados por el Programa Explora a las universidades ingresadas en las preferencias para ser evaluado por cada una de ellas.

La selección definitiva es realizada por las universidades a las que se postula. Cada centro educacional cuenta con sus propios tiempos, procedimientos y criterios de selección, por lo que se recomienda a los postulantes estar atento al correo electrónico y número telefónico que indicaron durante la postulación, ya que estos corresponden a los medios oficiales de contacto que usarán las universidades. 

Puedes conocer si estás habilitado en el siguiente link.




Etiquetas:

Saltar a la barra de herramientas